BLOQUE I
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
EL PROCESOS DE LA
COMUNICACIÓN Y LA INTENCIONALIDAD COMUNICATIVA EXPRESADA EN UN DISCURSO.
LENGUAJE VERBAL.
La comunicación verbal puede llevarse
a cabo de dos formas: oral: por medio de signos como rudos, gritos, silbidos,
llantos, risas y onomatopeyas que pueden expresar a diferentes situaciones
anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación o, por la
forma más evolucionada de comunicación oral que es el lenguaje articulad, los
sonidos estructurados que dan lugar a las silabas, palabras y oraciones con las
que nos comunicamos con las demás personas.
LENGUAJE NO VERBAL.
Existen los sistemas de comunicación
no verbal que han cobrado cada vez más importancia en nuestro tiempo; las
personas la realizan a través de una gran cantidad de signos, imágenes
sensoriales: visuales, auditivas y hasta olfativas, sonidos, movimientos
corporales, gestos, etc.
Las características específicas de la
comunicación no verbal es que se relacionan estrechamente con la comunicación
verbal, porque en múltiples ocasiones se emplean juntas.
Onomatopeya: Palabra que limita
el sonido de la cosa que significa.
Ideograma: Signo que expresa
una idea.
ELEMENTOS QUE
INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN, CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN.
El emisor es la persona que envía la
información, es la fuente de la que manda el mensaje. Su objetivo es comunicarse.
El receptor es quien recibe y cierra
el proceso de comunicación, después de aceptar el mensaje decodificarlo y
retroalimentar al emisor.
El mensaje es la información que el
emisor a codificado y quiere enviar al receptor a través del habla, gestos,
escritura, pintura, movimientos corporales, señales de humo, banderas, etc.
La codificación es el proceso
mediante el cual el emisor transforma sus ideas en signos físicos para que
pueda ser comprendidos por el receptor.
La decodificación se lleva a cabo
cuando el receptor transforma los signos del mensaje que le llegó de la fuente.
El canal es la vía por la que son
transmitidos el mensaje.
El feedback que se realiza cuando el
emisor ya envió un mensaje y capta, en determinado momento el resultado que la
comunicación produjo en el sujeto que la recibió.
INTENCIÓN COMUNICATIVA
La intención de los anuncios
publicitarios es inducir al receptor a comprar; algunos también informan sobre
las características de los artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario